Talleres Busy Bees
Resumen:
Este curso 2022-2023 hemos incorporado a nuestro centro los Talleres “Busy Bees” que desde 2003 forman parte de la oferta educativa de la academia Befriends con sede en Avilés, Castrillón y Corvera. Con su ayuda y formación hemos adaptado, con gran éxito, este método innovador y muy dinámico entre nuestros alumnos más pequeños.
Hay siete posibles talleres relacionados con la identidad de siete abejitas atareadas. Cada una de las “Busy Bees” tiene un talento: prepara talleres de lectura, manualidades, magia, música, cocina, ciencia, etc.
Los grupos de trabajo se dividen por edades a razón de un profesor por cada 8 participantes. Cada taller se desarrolla en base a una programación anual que se planea vinculándola con los objetivos didácticos de cada nivel. De esta forma se hace coincidir en las aulas grupos por edades buscando que la actividad a desarrollar sea específica para cada etapa educativa.
Los profesores que imparten los talleres reciben información y formación por parte de una Coordinadora, que es quien define las estrategias a realizar, temática, materiales a utilizar y capacidad de cada taller también en base a dichas temáticas.
Los talleres se proponen de forma quincenal y todo el personal docente y administrativo del centro participa en su difusión, publicidad y organización para conseguir que cada convocatoria sea un éxito.
Candidatura: Talleres Busy Bees
Representante: Befriends Educación S,L.
Desarrollo:
Los talleres constan de temáticas muy diferentes con un hilo conductor que nos permite motivar a los alumnos para realizar todas las actividades diseñadas y propuestas por el equipo de profesores, pudiendo así poner en práctica conceptos más abstractos de los que se imparten en las clases de idiomas tradicionales. Uno de los objetivos didácticos principales es ampliar y reforzar vocabulario así como practicar secuencias comunicativas mientras aprovechamos para desarrollar la capacidad creativa de los alumnos potenciando sus destrezas. Gracias a esta metodología, el alumno se siente confiado en el aula y se anima a interactuar comunicándose. Muchos de nuestros alumnos más pequeños han empezado a “producir” inglés en el ámbito de los talleres para posteriormente, desarrollar ese aprendizaje en el contexto de la clase de idiomas.
Alcance:
Con esta metodología se consigue que los niños que muestran reticencia por los idiomas o que acuden a la academia un poco “obligados” o “a la fuerza” cedan a esa resistencia al encontrar el uso del idioma en un contexto amable donde, efectivamente, lo perciben como parte de una actividad interactiva, de colaboración, de trabajo en equipo sin competitividad y sin la presión de una evaluación posterior. En los Talleres Busy Bees los alumnos juegan a ser lo que ellos quieran en su segunda lengua: un científico, un mago, un chef, un artista, un pintor, etc. Se ponen en práctica las distintas destrezas desde un punto de vista lúdico, aunque siempre con objetivos didácticos previamente seleccionados.
Conclusión / Resultados:
Se ha notado una mayor motivación entre los profesores y los alumnos debido al entusiasmo por realizar el taller y, sobre todo, se percibe en ellos la ilusión de saber cuál será la temática del siguiente taller. Tras implantar el método y sólo en este primer trimestre, también hemos visto que los alumnos muestran más ganas de asistir a la academia no sólo a los talleres sino también a las clases habituales. La implantación de los talleres se ha convertido en un incentivo extra tanto para los niños como para los profesores, que pueden dar rienda suelta a su creatividad y a sus destrezas más allá de su función como docentes de idiomas. De forma directa y como consecuencia, hemos tenido la visita de alumnos externos amigos de nuestros estudiantes que muestran mucho interés por la actividad y, por ende, por la academia en sí.